Como Hacemos SEO y SEM

Como hacemos SEO

Como hacemos SEO Y SEM 

Es importante estar al día y en constante estudio de las prácticas para posicionar mejor tu sitio con SEO, para eso tenemos un equipo especialista en ayudarte a visibilizar tu negocio en Internet.  

¡Te lo explicaremos en fácil!. Se refiere a llenar las meta-etiquetas de los contenidos del sitio, de tal forma que hagan referencia a la palabra clave que queremos posicionar en Google.

Es como si le dijéramos a Google, ¡ojo que esta página, imagen o video también hacen referencia a esta palabra clave!
Entonces cuando alguien busca esta palabra en el buscador de Google,  el motor ya sabe que tu texto, imagen y video hacen referencia a esa palabra.
Si tu sitio o página web está indexando en Google, entonces las arañas de Google  ya saben todo lo que hay en tu sitio, y su algoritmo encontrará los textos explícitos así como los «meta-textos» que hayas puesto como parte de ese contenido.
 
Eso es lo que usamos para ganar posiciones en el resultado de las búsquedas de los usuarios de Internet.
 
Las palabras claves son en realmente clave para tu negocio, así es, en SEO lo importante es poner tu sitio dentro de los primeros resultados de tus palabras claves.
De tal forma, que si alguien busca esas palabras en Google lo primero que verá es tu sitio o página web. ¿Te gustaría eso?, pues creo que sí, a todos nos gustaría, es lógico, porque te transformarías de alguna forma en referente para ese nicho o tema.
Y seguramente esto se traducirá en compras de tus productos o servicios, al estar tan asequible para los potenciales clientes.
Entonces el proceso habla de encontrar la o las palabras claves para tu negocio y ver la forma en que tu sitio posicione mejor estas keywords.
A Google le gusta lo que a los usuarios les agrada, de esta forma, los textos deben ser cortos (párrafos de no más de 3 líneas), entretenidos (que inviten a la acción de los usuarios), bien redactados, (usen bien las preposiciones), por lo que no hay una forma única de escribir, sino más bien una forma  adecuada a los intereses de los usuarios.
Adicionalmente está la estructura del texto que se debe respetar, H1, H2, H3, que muchas veces no se considera y baja puntaje SEO del Sitio.
Dada nuestra experiencia en el tema y de acuerdo al mercado objetivo del negocio puntual, podemos ayudarte a encontrar la mejor forma de exponer tus contenidos, para captar la atención de tu público objetivo. La finalidad es que realices más conversiones, es decir, más compra de productos y/o servicios en tu sitio web.

En general se trata que las imágenes (así como todo el contenido) se ajusten a los criterios buscados por Google.

Para esto deben ser imágenes originales, asociadas al contenido escrito, de cierto tamaño máximo que contenga los meta-tags, (alt text) asociados a las keywords que te interesa posicionar. 

 «Sitemap» es el mapa del sitio, pero no es el mapa del sitio que tu agregas para que lo vea el usuario. El Sitemap.xml se refiere al esqueleto de tu sitio completo y es usado por los robots de rastreo de los motores de búsqueda.
Entonces, el sitemap.xml no es algo que vean los usuarios de tu sitio, sólo lo verá Google y otros motores. Con esa información sabrán perfectamente que contenidos hay en tu sitio y podrá indexarlos por completo para mostrarlos en los resultados de las búsquedas de los usuarios de Internet. Es muy importante que el Sitemap de tu sitio esté siendo encontrado por Google sino, no podrá indexar todo el contenido que estás subiendo.
Si tienes dudas sobre si tu sitio esté siendo indexado por Google, no dudes en consultarnos.
La velocidad de carga de un sitio es una de las principales variables a tomar en cuenta por Google y otros motores de búsqueda, dado que se conoce que los usuarios desean sitios que respondan rápido. Por lo tanto, si tu sitio no es rápido debes solucionarlo cuanto antes.
Los motores te penalizan por la lentitud relegando a posiciones donde nadie te encontrará. Cabe mencionar que sólo los  8 primeros resultados (dependiendo del tipo de búsqueda) tienen real potencial de ser encontrados por los usuarios.
Podemos ayudarte con este tema, pues tenemos la experiencia haciendo Seo y desarrollo de páginas web optimizadas. 
Una de las técnicas sencillas es optimizar las imágenes bajando su peso.
Una de nuestras principales labores como SEO es eliminar los errores de los Sitios Web, para evitar que los usuarios tengan malas experiencias dentro de nuestro sitio debemos limpiar nuestras páginas de cualquier error.
Estos errores muchas veces tienen que ver con la eliminación de páginas o cambio de nombres.
Un ejemplo es y que puede resolver a menudo con redirect 301, u otras técnicas. Lo importante es que no aparezcan este tipo de errores a los usuarios, ya que corresponde a una molestia o pérdida de tiempo y puede transformarse también en fuga de potenciales clientes.
Si no has revisado o tienes sospechas de éste tipo de errores en tu sitio puedes consultar  con tu servidor de hosting también.
A Google le gusta el contenido fresco, original, dado que eso corresponde a contenido nuevo para indexar. Cuando encuentra contenido duplicado prefiere no indexarlo, dado esto, el contenido duplicado está siendo penalizado a posiciones de poca relevancia donde difícilmente será encontrado.
Esto quiere decir, que es muy mala práctica copiar contenido usando las mismas palabras, así es que por lo menos debes darte el trabajo de escribirlo con tus propias palabras para que no sea penalizado. Idealmente todo el contenido debe ser original, ya sea texto, imagen o videos, de esta forma se puede hacer un buen SEO y  posicionarlo correctamente para que te encontren fácilmente tus clientes.
 
Google está en constante optimización de su algoritmo, va aprendiendo del comportamiento de los usuarios de Internet, por lo que a través del conocimiento de SEO podemos acercarnos a lo que Google le interesa para usarlo en nuestro favor, así poder posicionarnos mejor en los resultados de las búsquedas de nuestro público objetivo.
Posteriormente y a través de nuestro contenido original y convincente debemos hacer que esas búsquedas se traduzcan o «conviertan» en compra de nuestros productos o servicios.
Ir arriba